martes, 8 de octubre de 2013

Ada Portero Ricol, Arq. Profesora Invitada del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. La Habana, Cuba




Nacida en Cuba, graduada en 1983 en el Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría”. Máster en Conservación del patrimonio (1998) de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Arquitectura de Las Palmas de Gran Canaria, España. Doctora en Ciencias Técnicas (2000) del ISPJAE. Premio Anual al Doctorado más destacado en esa rama en el 2001, Premio de la Academia de Ciencias de Cuba a la investigación y Distinción Especial del Ministro en el 2001. Inició su trabajo como profesional en la Empresa Constructora de Obras de Arquitectura No6 en el año 1983, en Ciudad de La Habana, donde participó en la dirección de la construcción de varias obras entre las que puede listar: Hospital Pediátrico de Marianao Juan Manuel Márquez, Complejo de Ingeniería Genética en Miramar. En 1985 pasó al Departamento de Tecnología de la Facultad de Arquitectura del ISPJAE, donde dirige tres asignaturas de pregrado y cuatro de posgrado. Dirige Trabajos de Diploma, Tesis de maestrías (a escala nacional) y doctorados.

Pertenece al Programa de Vivienda del ISPJAE. En este sentido ha recibido premios entre los que se puede mencionar “Teaching in Architecture” otorgado en el Concurso estudiantil Ecohouse 2003, en Oxford, otros Premios relevantes en FORUM de Ciencia y Técnica 2004, 2006, 2008. Tiene varias publicaciones en revistas nacionales e internacionales y más de 100 participaciones en eventos. Es miembro de órganos asesores de la sociedad de Arquitectura específicamente de la sección de viviendas, del Consejo Provincial de Patrimonio. Pertenece a la Cátedra Vernácula “Diego Desagredo”, Miembro del Tribunal Nacional de Grados Científicos, Miembro del Consejo Editorial de la Revista de Arquitectura y Urbanismo. Fue Vicedecana Docente de 2000-2004 y Decana de la Facultad de Arquitectura del 2004-2010, Directora de Extensión Universitaria 2010-2011, y actualmente dirige el grupo para la Protección y Conservación del Patrimonio cultural en el Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría”

No hay comentarios:

Publicar un comentario